PUNTAS DE ELECTROBISTURI (UNIDAD)
Las puntas de electrobisturí son los componentes activos de un electrobisturí o electrocauterio, instrumentos utilizados en cirugía para cortar tejidos y coagular vasos sanguíneos mediante el uso de corriente eléctrica de alta frecuencia. Estas puntas son desechables y vienen en una amplia variedad de formas y tamaños, cada una diseñada para una función específica.
Las puntas de electrobisturí son fundamentales en una amplia gama de especialidades médicas, en odontología (para gingivectomías, frenectomías, control de sangrado, etc.). Permiten al cirujano trabajar con gran precisión, reducir el tiempo quirúrgico y minimizar el sangrado, lo que mejora la visibilidad del campo operatorio y la recuperación del paciente.
Tipos de Puntas y sus Usos
La variedad de formas permite su aplicación en diferentes procedimientos y tejidos:
- Puntas de Aguja (Aguja Fina): Ideales para cortes muy precisos y delicados, como incisiones en tejidos finos o para biopsias pequeñas. Permiten un control excelente del campo quirúrgico.
- Puntas de Lazo (Loop): Utilizadas para la escisión de lesiones superficiales, como pólipos o verrugas, permitiendo remover tejido de forma controlada.
Puntas de Cuchillo/Espátula: Las más comunes para incisiones generales y para separar tejidos. Proporcionan un corte limpio y eficaz. - Puntas de Bola (Ball): Principalmente usadas para la coagulación superficial de áreas sangrantes o para vaporizar lesiones extensas.
- Puntas Anguladas: Diseñadas para acceder a áreas difíciles o para mejorar la visibilidad del operador.