GUANTES CIRUGIA ESTERIL PREMIUM ALFASAFE 7 x PAR (CON TALCO)

$2,064.00
"Los guantes de cirugía estériles son un componente fundamental y obligatorio del equipo de protección personal (EPP) en cualquier procedimiento quirúrgico o invasivo que requiera un ambiente completamente libre de microorganismos. Su uso es crucial para proteger tanto al paciente como al personal de salud de la transmisión de infecciones.¿Qué...
-
+

DentalDoktor

Bioseguridad

50

45621

"Los guantes de cirugía estériles son un componente fundamental y obligatorio del equipo de protección personal (EPP) en cualquier procedimiento quirúrgico o invasivo que requiera un ambiente completamente libre de microorganismos. Su uso es crucial para proteger tanto al paciente como al personal de salud de la transmisión de infecciones.
¿Qué son y para qué sirven?
Un guante de cirugía estéril es un guante de uso médico que ha sido sometido a un proceso de esterilización (usualmente por Rayos Gamma u óxido de etileno) para garantizar que esté completamente libre de microorganismos (bacterias, virus, esporas, hongos) y cualquier otra partícula contaminante.

Su función principal es establecer una barrera estéril entre las manos del cirujano/equipo médico y el campo quirúrgico del paciente. Esto es esencial para:

Prevenir infecciones del sitio quirúrgico (ISQ): Evitando que microorganismos presentes en la piel del personal pasen al interior del cuerpo del paciente.
Proteger al personal de salud: Minimizando el contacto directo con la sangre, fluidos corporales y tejidos del paciente, reduciendo el riesgo de transmisión de enfermedades.
Mantener la asepsia: Asegurando que todo el instrumental y el entorno de la cirugía permanezcan estériles.
Características clave
Los guantes de cirugía estériles se distinguen por varias características:

  • Esterilidad: Vienen empaquetados individualmente o en pares, en sobres estériles de fácil apertura aséptica, con una fecha de caducidad que garantiza su condición estéril. Si el envase está dañado, se considera no estéril.
  • Forma Anatómica: A diferencia de los guantes de examen que suelen ser ambidiestros, los guantes quirúrgicos están diseñados específicamente para la mano derecha e izquierda, lo que proporciona un ajuste más preciso, mayor comodidad y mejor destreza.
    Material: Los materiales más comunes son:
    Látex de caucho natural: Ofrecen una excelente elasticidad, ajuste, comodidad y alta sensibilidad táctil, lo que es crucial para la destreza quirúrgica. Sin embargo, pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas (alergia al látex).
  • Nitrilo: Una alternativa sintética al látex, ideal para personas con alergia. Son muy resistentes a la perforación y a diversos productos químicos, con buena sensibilidad táctil.
  • Neopreno o Poliisopreno: También sintéticos, ofrecen una elasticidad y sensibilidad muy similar al látex, siendo una excelente opción para quienes buscan un rendimiento de látex sin el riesgo de alergias.
  • Textura (Micro-texturizado): La mayoría tienen una superficie micro-texturizada en la palma y los dedos para mejorar el agarre de los instrumentos, incluso en condiciones húmedas.
    Con o Sin Polvo:
    Con polvo: Contienen almidón de maíz bio-absorbible para facilitar la colocación, pero el polvo puede ser un irritante y vehículo de alérgenos.
    Sin polvo: Son recubiertos con polímeros para facilitar el calce, evitando los problemas asociados al polvo. Son la opción preferida hoy en día.
    Puño Reforzado y Doblez (Cuff): Suelen tener un puño más largo y con reborde (collarín) que evita el enrollamiento y facilita la colocación sobre las mangas de la bata quirúrgica.
    Resistencia y Durabilidad: Están diseñados para ser más resistentes a desgarros y perforaciones que los guantes de examen, soportando los rigores de un procedimiento quirúrgico prolongado.
    Sensibilidad Táctil: Aunque son resistentes, permiten al cirujano mantener una alta sensibilidad táctil, indispensable para manipular tejidos delicados e instrumentos pequeños.
    Usos principales
    Los guantes de cirugía estériles son obligatorios en:

    Todo tipo de intervenciones quirúrgicas: Desde cirugías menores hasta procedimientos complejos en quirófano.
    Procedimientos invasivos: Aquellos que implican la penetración de barreras naturales del cuerpo (piel, mucosas), como la colocación de catéteres, inserción de implantes, suturas de heridas profundas, biopsias invasivas.
    Preparación de medicamentos estériles: En farmacias hospitalarias o laboratorios.
    Procedimientos dentales invasivos: Como cirugías orales, extracciones complejas, colocación de implantes, injertos óseos, etc.
    Consideraciones importantes
    Tallas: Vienen en tallas numeradas (ej. 6.0, 6.5, 7.0, etc.) para asegurar un ajuste perfecto a la mano del usuario, lo cual es vital para la destreza y comodidad.
    Un solo uso: Son productos desechables y no deben reutilizarse bajo ninguna circunstancia para mantener la esterilidad y la integridad de la barrera.
    Cambio durante la cirugía: En procedimientos prolongados, es recomendable cambiarse los guantes cada cierto tiempo (ej. cada 30 minutos a 2 horas) para mantener la integridad de la barrera, ya que el uso prolongado puede comprometerla.
    Lavado de manos: Siempre se debe realizar un lavado de manos quirúrgico meticuloso antes de calzarse los guantes estériles." Generica BIOSEGURIDAD

Productos recientemente vistos