Salud Bucal en 2025: Hábitos que Transforman Vidas

Salud Bucal en 2025: Hábitos que Transforman Vidas

Líder Markerting

Se destaca la conexión entre la salud bucal y el bienestar general, enfatizando la prevención como clave para una sonrisa saludable. Propuestas de hábitos como la higiene oral diaria, una dieta equilibrada y visitas regulares al dentista. Es una guía práctica para que los profesionales de la salud oral puedan empoderar a los pacientes y mejorar su calidad de vida.

Blanqueamiento o aclaramiento dental

Blanqueamiento o aclaramiento dental

Paola Tifaro

La pigmentación o decoloración de los dientes es quizás, uno de los problemas que afectan la autoimagen de los pacientes, es por ello que, en la actualidad, el blanqueamiento o aclaramiento dental, es uno de los procedimientos que con más frecuencia buscan los pacientes, pues este, está directamente relacionado con la imagen y la estética dental.

Las dietas de moda y su impacto en la salud bucodental

Las dietas de moda y su impacto en la salud bucodental

Andrea Forero

La mayoría de la gente sabe que el azúcar es malo para los dientes. Pero muchos pacientes no son conscientes de que ciertos tipos de dietas pueden tener un impacto negativo en su salud bucodental. Este artículo repasa algunas dietas de moda y el efecto que podrían tener en la salud bucodental.

El riesgo de sufrir cáncer oral aumenta un 50% en fumadores pasivos

El riesgo de sufrir cáncer oral aumenta un 50% en fumadores pasivos

Andrea Forero

La exposición de los fumadores pasivos al humo del tabaco puede aumentar el riesgo de sufrir cáncer oral de labios, boca y garganta en más de un 50%. Así lo indica un estudio publicado el pasado mes de abril en Tobacco Control, en el que se pone en evidencia que aquellas personas que son o han sido fumadoras pasivas durante un período de tiempo de entre 10 y 15 años pueden tener el doble de probabilidades de desarrollar algún tipo de cáncer oral.

¿Cómo interactuar con el paciente?

¿Cómo interactuar con el paciente?

Ventas Dentaldoktor

Cuando comenzó su práctica, es posible que haya pensado que tratar con pacientes sería fácil. ¿Y por qué no? También son personas, ¿verdad? Bueno, por supuesto que lo son, pero no es tan simple. Tratar con los pacientes a nivel personal requiere la misma cantidad de pensamiento, tiempo y paciencia que pone al brindar su atención clínica.

La coronafobia aumenta los casos de bruxismo

La coronafobia aumenta los casos de bruxismo

Ventas Dentaldoktor

El Consejo General de Dentistas recomienda adoptar unos hábitos alimenticios saludables, realizar ejercicio físico y acudir al dentista ante los primeros síntomas.

El miedo a contraer el virus SARS-CoV-2, también conocido como coronafobia, ha provocado un aumento de la ansiedad y el estrés entre la población, lo que está generando un incremento de los casos de bruxismo en las consultas dentales de nuestro país.