Cuando comenzó su práctica, es posible que haya pensado que tratar con pacientes sería fácil. ¿Y por qué no? También son personas, ¿verdad? Bueno, por supuesto que lo son, pero no es tan simple. Tratar con los pacientes a nivel personal requiere la misma cantidad de pensamiento, tiempo y paciencia que pone al brindar su atención clínica.
En el último año el tema que más se ha mencionado es el delCOVID-19y en Colombiadesde el inicio de la pandemia hemos observado el manejo que se ha dado al virus en otros países que lo han tenido por más tiempo. En el2021esta no es la excepción, de hecho muchos paises ya se encuentran en fase devacunacióny tal vez informarnos sobre sus medidas nos ayuden e inspiren a manejar la situación de la mejor manera. Por eso queremos compartir con nuestra comunidad este artículo deGaceta Dental.
Es común que al iniciar cada año nos propongamos metas para mejorar nuestras finanzas, recortando presupuesto y haciendo algunos ajustes, también es muy común ver artículos enfocados en este tema, pero en DentalDoktor hemos encontrado algunos consejos de profesionales de la salud Oral, los cuales pueden ser de utilidad para toda la comunidad odontológica.
25 de noviembre de 2020 : además del estancamiento del volumen de pacientes en noviembre, la pandemia de COVID-19 ha llevado a muchos dentistas a gastar más para operar consultorios, y alrededor del 40% de ellos no alcanzan ni pierden dinero, según los últimos datos de el Health Policy Institute (HPI) de la ADA.
29 de septiembre de 2020 : aunque las prácticas dentales estaban restringidas a proporcionar procedimientos de urgencia y emergencia cuando entraron en vigor los cierres de COVID-19, desde entonces han podido reabrir por completo en todo el país a partir de mayo o junio, según las pautas locales.